0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

3 tamaños de kits antiderrames que puedes necesitar en tu empresa

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
septiembre 2, 2025

En cualquier industria, los derrames de líquidos es algo que puede ocurrir en cualquier momento, ya sea que un tambo tenga una fuga y comience a gotear, un contenedor se caiga o simplemente un mal manejo se convierta en un problema. Para estos casos, tener el equipo de respuesta correcto es vital, no se trata solo de tener kits antiderrame, sino de tener el tamaño adecuado para cada situación.

¿Cómo sé qué tamaño de kits antiderrames necesito?

Para que las empresas puedan tener un buen protocolo de limpieza, aquí te explicamos los tres tamaños principales de kits antiderrames y en que situaciones se usan.

kits antiderrames

Kits antiderrame pequeños

Son ideales para derrames de hasta 5 o 10 galones, son perfectos para tener a la mano, vienen en bolsas, cubetas o maletines que puedes llevar fácilmente. Se usan cuando hay derrames puntuales o pequeños goteos en áreas de alto riesgo, como laboratorios, estaciones de llenado o dentro de vehículos de servicio. Su tamaño los hace muy prácticos cuando se requiere una respuesta rápida y localizada, además de ser fáciles de almacenar en cualquier lugar.

Kits antiderrame medianos

Tienen una capacidad de 15 a 30 galones, son más versátiles para contener y limpiar derrames de un tambo con un goteo persistente, fugas de tuberías o derrames en líneas de producción. Vienen en tambos o contenedores que puedes mover fácilmente, son lo suficientemente grandes para manejar la mayoría de los derrames comunes en la industria, pero sin ser tan voluminosos como para estorbar en los pasillos.

Kits antiderrame grandes

Son de los que más pueden absorber, los kits antiderrame van de los 50 a 100 galones y son indispensables para almacenes que manejan grandes volúmenes de líquidos o en donde se almacenan tambos completos. Están diseñados para contener un derrame mayor, minimizando el impacto ambiental y los riesgos para el personal, suelen venir en contenedores con ruedas para moverlos rápidamente al lugar del incidente.

kit antiderrames

¿Cómo elegir el tamaño correcto? 

La clave es pensar en todas las posibles opciones de riesgo de derrame que hay en el trabajo, si el riesgo más grande es que un tambo se caiga, lo mejor es tener un kit con la capacidad de contener el volumen de ese tambo. Aunque también es posible tener una combinación de los tres tamaños en distintos puntos de la empresa si hablamos de un almacén mediano o grande. 

Unos kits antiderrames bien elegidos estratégicamente ubicados son una inversión en la seguridad. En Alveo puedes encontrar diferentes opciones para cualquier espacio, consulta sus opciones aquí.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
cart