0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Qué es la norma ISO 45001 y para qué sirve?

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
agosto 26, 2025

Algunas empresas buscan obtener certificaciones ISO que garanticen que sus operaciones laborales se realizan mediante las mejores prácticas y cuidados, lo que brinda confianza a los clientes y socios. Entre algunas de estas certificaciones, se encuentra la ISO 45001 que es una norma sobre la seguridad y la salud en el trabajo, a continuación te explicamos más sobre ella y por qué es importante contar con ella.

¿Qué es la ISO 45001?

Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en el que se establece el marco para que las organizaciones puedan gestionar sus riesgos y peligros laborales. Algunas de las acciones que se busca es establecer una política de seguridad y salud en el trabajo, evaluar el desempeño de la gestión, y mejorar continuamente.

cultura de seguridad

Con la implementación de la ISO, no solo se reconocen los potenciales riesgos que hay en un lugar de trabajo, sino que se arman planes y controles de seguridad, se distribuyen los recursos para una buena inversión en seguridad y ofrece mejor comodidad a los empleados.

¿Por qué es importante? 

Como cualquier otra ISO, la 45001 puede ofrecer beneficios a las empresas, como ya se ha mencionado anteriormente, identificar los riesgos laborales que existen ayuda a reducirlos, lo que se ve reflejado en la disminución de bajas por enfermedad o daños, perdidas de tiempo y una mejoría en la productividad de una empresa.

Además, la ISO 45001 forma parte del cumplimiento que cada empresa debe hacer sobre la seguridad y salud en el trabajo, en México regulada por las normas de la SST y al cumplir con estos requisitos, también se mejora la imagen y reputación. Una empresa que cuida el trabajo y su seguridad, se ve más responsable frente a otras.

seguridad y salud en el trabajo

¿Cómo implementar la ISO 45001?

Esta norma comparte una estructura con otras, como la ISO 14001 o 9001, por lo que al integrarlas todas se puede crear un plan estratégico de seguridad, calidad y responsabilidad con el medio ambiente. Como primer paso, es necesario contar con el compromiso de los directivos, para mantener un sistema de gestión efectivo y una comunicación constante entre todo el personal, para posteriormente:

  • Identificar peligros y riesgos: Es necesario conocer todos los peligros potenciales en las operaciones y los riesgos a la salud que pueden ocasionar.
  • Establecer controles: Haciendo referencia a protocolos de seguridad, normas o lineamientos de protección, uso del equipo correcto, capacitación continua, comunicación asertiva para evaluar si el plan funciona correctamente.
  • Monitoreo y medición: Implementar los controles no basta, es necesario saber si funcionan y son útiles, por lo que se va midiendo el desempeño, es posible realizar pláticas después de cierto tiempo para que los empleados se sientan cómodos de expresar si en términos de seguridad, ellos se sienten seguros con las medidas tomadas.

Implementar una ISO en la empresa forma parte de una mejora interna, dando un espacio de trabajo seguro para las personas, evitando que surjan accidentes y las personas mejoren su productividad y realicen su trabajo sin ningún contratiempo.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
cart