Cuando hablamos de un plan de contención eficaz en el almacenamiento industrial, los kits antiderrames pueden posicionarse como un elemento crucial. Un kit es, en breves palabras, un conjunto de materiales que ayudan a gestionar y limpiar un accidente por derrame. Esto es esencial, especialmente cuando se trabaja con sustancias químicas peligrosas, pues evita contaminación, daños a equipo y accidentes laborales.
¿Para qué sirve un kit antiderrrames?
Un kit antiderrame ayuda en la gestión segura de los derrames producidos en la industria, los materiales de este kit están pensados para proteger al personal a cargo de la limpieza y contrarrestar los efectos que un accidente industrial podría generar. Un derrame de productos químicos puede representar perdidas por bienes materiales y sanciones por un incumplimiento de la seguridad ambiental.

¿Qué contiene un kit antiderrames?
- Equipos de protección personal (EPP): Para mantener la seguridad de los trabajadores, tal como guantes, gafas de seguridad, calzado de protección y trajes resistentes. Se coloca para el personal que realiza la limpieza y desinfección de la zona de derrames.
- Materiales absorbentes: Hace referencia a almohadillas, rollos, paños o gránulos que tienen la capacidad de absorber el líquido derramado.
- Herramientas de limpieza: Hace referencia a los contenedores en el que se disponen los químicos derramados: bolsas de polietileno o bidones. Así como los elementos con el que se recogen las sustancias derramadas, como palas, escobas o recogedores.
¿Cómo elegir un kit antiderrames?
Cuando llega el momento de elegir un kit para derrames, te darás cuenta de que algunos cuentan con diferencias. Esto se debe a que las diferentes características que puede existir en cada sector industrial, por lo que es necesario tener en cuenta algunos aspectos a considerar:
- Tipo de líquido: Tu kit debe ser compatible con el tipo de líquido que se maneja: ácidos, bases, solventes, aceites, entre otros.
- Tamaño del derrame: Considera que la capacidad sea suficiente para contener el volumen máximo de líquido que se espera que se derrame.
- Ubicación: Considera ubicar en áreas estratégicas dentro de tus zonas de trabajo, como lo son las zonas donde se almacenan productos químicos o en áreas de alto tráfico donde podrían ocurrir derrames.
En Tarimas antiderrame puedes encontrar diferentes kits antiderrames con diferente capacidad de contención a precios competitivos.