0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cómo limpiar un derrame químico de forma adecuada?

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
agosto 22, 2025

Un derrame es un accidente que puede ocurrir en cualquier almacén que maneje químicos, incluso aunque haya elementos de contención, como las tarimas antiderrame. Por ello, además de contar con un protocolo de limpieza efectivo, también es necesario contar con los equipos de limpieza y contención que ayuden cuando ya ocurrió un accidente en el área de trabajo.

Así como es importante un manejo cuidadoso de las sustancias, cuando se han derramado hay que conocer los procedimientos de limpieza que eviten un contacto directo y se realicen de forma rápida y precisa. Para que los derrames no escalen a un peligro mayor y puedan contenerse sin que contaminen el medio ambiente o se conviertan en un factor de riesgo a los trabajadores, te explicamos el paso a paso de la limpieza de derrames.

como limpiar un derrame

Cómo limpiar un derrame de líquidos químicos 

Evaluación de riesgos

Cuándo un derrame acaba de realizarse, lo primero que se tiene que hacer es guardar la calma y seguir los protocolos de seguridad que haya en cada empresa, entre los que se encuentra identificar la sustancia que se ha derramado y su nivel de peligrosidad. Ciertas sustancias pueden ser un peligro al contacto, al respirarla o ser inflamables, dependiendo de cada una los empleados deberán usar un EPP adecuado y reportar este incidente con sus superiores.

Señalización de la zona

Para evitar que empleados ajenos a la limpieza y control del accidente se acerquen a la zona, se debe señalizar, por ello se rodea el perímetro que está siendo afectada y se limita el espacio, lo que después ayudará a realizar la limpieza en el área de trabajo. Lo mejor para señalizar es usar barreras temporales que puedan colocarse en lugares alejados y estratégicos.

Encontrar la fuga

Un derrame no siempre ocurre porque un contenedor tiene una grieta, a veces puede suceder por una maquinaria en mal estado, por ello es necesario identificar el origen de la fuga. Para las fugas por válvulas, tuberías y orificios, es necesario cerrarlos con precaución y usar parches de sellado rápido, mientras que si ocurre en un contenedor, verificar que la tarima antiderrame se encuentre en buen estado y drenar el líquido a otro contenedor.

limpieza de derrames con kit antiderrames

Usar un kit antiderrame 

Existen diferentes kits antiderrame que ayudan a contener ciertas sustancias, como aceites, líquidos peligrosos o químicos. Cada kit contiene materiales absorbentes, equipo de protección personal, herramientas para la absorción y bolsas de basura para los materiales que ya han sido usados. Estos kits ayudan para contener el derrame, evitar que se esparza y evitar daños mayores.

Limpieza de derrames 

Una vez que la situación se ha controlado, es momento de la limpieza que se realice de fuera hacia dentro, con el kit antiderrame. Para elegir el kit adecuado, hay que conocer si es adecuado para el químico que se derramó y si posee la capacidad de absorción adecuada. No se usan limpiadores posteriores, a menos que se esté seguro de que no provocarán una reacción química adversa ni que al limpiar con agua, esta contaminará cuando se vaya al desagüe.

Controlar un derrame no tiene por qué ser un problema mayor ni una gran perdida de tiempo y dinero, solo es necesario conocer los procedimientos correctos y usar las herramientas de contención adecuadas. Consulta nuestro catálogo de productos, encontrarás tarimas antiderrame y kits antiderrame

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
cart