En la actualidad, existen una gran variedad de sectores industriales, que se encargan de realizar una transformación de materiales en productos semielaborados o elaborados. Muchos de ellos se emplean sustancias químicas o peligrosas para el uso general o tratamiento en el proceso de manufactura. En México, el incremento de esta actividad industrial también representa en una preocupación por la gestión de las sustancias, para la protección del medio ambiente y la seguridad laboral.
Accidentes laborales en México
Existen diferentes tipos de accidentes industriales que suponen un riesgo, tal es el caso de los incendios, explosiones o derrames líquidos. De acuerdo a la recuperación de datos que se hizo en el volumen 72 de la Revista Ciencia, Accidentes por sustancias peligrosas en la industria, se hizo un análisis de los diferentes accidentes. En México, durante el período de 2003 a 2018, se registraron 1155 accidentes en el sector industrial, de los cuales el 17.32% se debió a accidentes por derrames.

Tarimas antiderrame para prevención de accidentes.
Entre las diferentes acciones que una empresa puede implementar para reducir el número de accidentes laborales, los elementos que permitan reducir los problemas por derrames químicos son esenciales. En este sentido, es necesario tener un plan adecuado de contención que permita mantener las áreas laborales seguras y el medio ambiente protegido.
Contención de fugas
Para prevenir accidentes por derrames químicos, las tarimas antiderrames pueden ser una opción ideal. Las tarimas permiten sostener diferentes contenedores y poseen la capacidad de almacenar líquidos en su interior para evitar que los químicos peligrosos entren en contacto con la tierra o el agua. También se mejora la gestión de sustancias, evitando la perdida de productos y tiempo de limpieza.

Capacitación del personal
Además de tener plataformas que puedan retenerlos líquidos caídos, la capacitación del personal es importante. Cuando los empleados saben cómo actuar en caso de emergencia por derrames, las acciones se hacen de forma rápida y segura. Considerando este proceso desde la contención, limpieza y desinfección, para evitar que el personal entre en contacto con las sustancias caídas, también es crucial enseñarles a utilizar los elementos de limpieza.