0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

7 consejos para un transporte seguro de sustancias peligrosas

Escrito por
Liliana Alcántara
Publicado el
febrero 14, 2025

La logística de algunas empresas es un factor elemental para garantizar no solo la calidad del producto, sino también la protección y seguridad del medio ambiente y las personas expuestas. Hacemos referencia especialmente sobre el transporte de las sustancias peligrosas y la importancia de tener especial cuidado en su manejo. A continuación te ofrecemos algunos consejos que puedes tener en cuenta para garantizar la seguridad de todos. 

7 consejos para manejo seguro de sustancias peligrosas

1 Capacitación del personal

La capacitación constante de tus empleados, ya sean los conductores o los encargados de cargar y descargar, es el primer paso importante para que el transporte se realice bajo las medidas adecuadas. Es necesario que se entiendan los protocolos de seguridad y se conozcan las normativas, para ello se pueden realizar simulacros de emergencia que fomentan el llamado a la acción.

que hacer en caso de derrame quimico

2 Selección y mantenimiento de vehículos

El vehículo utilizado debe estar considerado apto para el transporte de sustancias químicas, considerando equipos de contención en caso de derrames. De vez en cuando realiza inspecciones y mantenimiento preventivo para garantizar que el transporte se encuentre en condiciones y no haya ningún fallo mecánico que pueda derivar en un accidente.

3 Embalaje y etiquetado

La forma en que se preparan las sustancias para el transporte puede garantizar su integridad. Además de utilizar embalajes certificados, es importante colocar etiquetados claros y precisos que contengan la información sobre las sustancias, sus riesgos y precauciones necesarias.

4 Planificación de rutas

La preparación de la ruta de transporte debe realizarse con anticipación, para evitar zonas de alta densidad poblacional, como escuelas u hospitales. Considera las restricciones del tráfico y sus horarios para el transporte de estas sustancias, así como posibles rutas alternativas en caso de cierres.

5 Documentación completa

El vehículo debe contar con el manifiesto de cara correspondiente, es decir, la información detallada sobre las sustancias transportadas, su cantidad, el remitente y el destinatario. También deben portar las autorizaciones pertinentes para el transporte de cada químico.

kit antiderrames

6 Monitoreo y seguimiento

Como un elemento extra, es elemental que se haga un seguimiento de rastreo GPS para monitorear la ubicación de los vehículos en tiempo real y que cumplan con las rutas establecidas. La comunicación constante con los conductores y el personal de logística debe ser estrecha y constante.

7 Atención de emergencias

Aunque se realice una preparación excepcional, siempre hay que considerar la posibilidad de que algún inconveniente surja. Esto también ayuda mucho en la preparación en caso de que ocurra, por lo que es mejor desarrollar un plan de respuesta a alguna emergencia. Por ejemplo, en caso de derrames hay que tener en cuenta los procedimientos y primeros auxilios, así como contar con un kit antiderrames adecuado para las sustancias transportadas.

En Alveo Trafiplastic puedes encontrar tarimas antiderrames y kit antiderrames a precios competitivos.

Conversemos en WhatsApp
Icono WhatsApp
cart